sábado, 7 de agosto de 2010

Más allá de los vinos del "super"

       Los supermercados y tiendas de autoservicio han logrado en los últimos años un gran avance en cuanto a la selección y el manejo de sus vinos que colocan cuidadosamente en sus estantes. Ahora es cada vez más común ver cavas de madera, con poca luz ó con clima controlado, dónde descansan las distintas etiquetas de diversos países; también se puede ver en aquellos lugares que existe ya personal capacitado para solucionar nuestras dudas sobre alguna botella y lograr así una excelente compra, sin embargo la gran mayoría de las marcas que ahí se venden son de “vinos comerciales”.

       He de aclarar, para no crear confusión ni menosprecio, que el hecho de llamarles vinos comerciales no quiere decir que sean necesariamente de mala calidad; a lo que quiero hacer referencia es que llegará el día en el que ya los conozcamos y los hayamos probado todos. Cuando ese día haya llegado tendremos que ir más allá para probar distintos vinos, es decir, hoy en día existen miles de tiendas especializadas en la venta y en la asesoría de vino en todo el país, lo único que habrá que hacer es investigar un poco para saber como se llaman y en donde se encuentran dichos establecimientos. Ahí podremos encontrar listas muy amplias de etiquetas de vino a distintos precios, cepas, regiones, países, calidades, etc., además de encontrar un sinfín de accesorios como: copas, decantadores, corta gotas, descorchadores, revistas, entre otras cosas. Les aseguro que habrá toda una gama de productos de alta calidad que nos permitirá abrir un poco más el panorama del mundo de los vinos.

       Es importante resaltar que muchas marcas de vinos que encontraremos en éstas tiendas especializadas no las conoceremos ó jamás habremos escuchado hablar de ellas, lo único que es aconsejable es no juzgar sin antes haberlas probado y haber emitido un juicio objetivo sobre el producto. Juzgue por usted mismo, si a otra persona no le agradó determinado vino usted sólo anímese, cómprelo, degústelo y de su punto de vista, tenga en cuenta que el gusto se rompe en géneros y que un buen vino para usted puede no serlo para los demás.


       El aprendizaje por esta noble bebida se dará en función de la lectura que usted le dedique a dicho tema, pero sobre todo de la práctica diaria en las degustaciones de vinos. Pruebe, deguste, cate, maride y escriba sus notas y apreciaciones de cada botella que abra; puede que al principio recuerde todos las características de determinadas botellas, pero llegará el día en que será necesario papel y lápiz e inclusive, para tener su colección escrita de fichas de cata.

       Yo recomiendo: Vinoteca (Monterrey, México D.F., Torreón, Puebla, Culiacán, Querétaro, Ixtapa, Puerto Vallarta, Cancún, Los Cabos, Guadalajara).

¡Salud!

No hay comentarios:

Publicar un comentario